Durante el año 2024, la Municipalidad de Peñalolén recaudó un total de $142.193.510.447 para financiar sus actividades y programas.
Estos recursos provinieron de distintas fuentes:
Ingresos propios permanentes: 45,46%
Transferencias del Estado y otras instituciones: 30,19%
Fondo Común Municipal: 13,85%
Otros ingresos: 10,5%
El Fondo Común Municipal (FCM) es un sistema de redistribución entre municipios. Cada comuna aporta una parte de lo que recauda y luego recibe recursos según sus necesidades.
En 2024:
Peñalolén aportó $25.139.829.724 al FCM, principalmente gracias a los ingresos por permisos de circulación y multas.
A cambio, recibió $19.686.774.610.
Es decir, aportó más de lo que recibió. Esto se debe a las campañas exitosas para el pago del permiso de circulación y a la mejora de sus indicadores sociales (Encuesta CASEN 2022).
Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), la comuna cuenta con 67.499 predios, de los cuales un 60,9% están exentos del pago de contribuciones.
Entre los predios afectos:
Destino habitacional: representa el 65% de los ingresos por contribuciones
Comercio: representa el 16,8% de los ingresos, con solo 1.091 predios afectos
Durante el año 2024, la Municipalidad de Peñalolén gastó un total de $136.392.730.022. Estos recursos se destinaron a financiar servicios, apoyar instituciones comunales y mantener la infraestructura y el funcionamiento municipal.
Principales áreas de gasto
Bienes y servicios generales:
Se destinaron $18.400.739.700 para servicios como la recolección de residuos, mantención de áreas verdes, iluminación, limpieza de calles y otros servicios básicos para el funcionamiento diario de la comuna.
Subvenciones y transferencias a corporaciones municipales:
Se transfirieron $10.551.139.488 a instituciones como las corporaciones municipales de educación y salud, que prestan servicios clave a la comunidad.