Transparencia presupuestaria
Es la entrega clara, accesible y oportuna de información sobre cómo el municipio planifica, obtiene y gasta su dinero. Permite a las personas conocer y participar en el uso de los recursos públicos.
Presupuesto municipal
Es el plan anual que define cuánto dinero tendrá disponible la Municipalidad y en qué se usará. Incluye los ingresos (dinero que entra) y los gastos (dinero que se usa para servicios y proyectos).
Ingresos
Son todos los recursos económicos que recibe la Municipalidad. Pueden venir de impuestos, permisos, pagos de servicios o aportes del gobierno central.
Gastos
Son todos los usos del dinero municipal, como el pago de sueldos, la compra de materiales, la mantención de áreas verdes o la construcción de obras.
Balance de Ejecución Presupuestaria (BEP)
Es un resumen que compara cuánto dinero se tenía presupuestado con cuánto realmente se recibió y se gastó. Permite ver si se cumplió lo planificado y cómo se usaron los recursos.
Ingresos percibidos
Son los ingresos que realmente entraron a las arcas municipales durante un período, sin importar si estaban o no previstos.
Gastos devengados
Son los compromisos de gasto ya adquiridos, aunque aún no se hayan pagado. Por ejemplo, cuando se firma un contrato para realizar una obra.
Gastos pagados
Son los gastos que ya fueron efectivamente cancelados. Es decir, el dinero ya fue entregado a quien prestó el servicio o vendió el bien.