Municipalidad y seguridad:
El trabajo de la Dirección de Seguridad Humana
Municipalidad y seguridad:
El trabajo de la Dirección de Seguridad Humana
La Dirección de Seguridad Humana de la Municipalidad de Peñalolén es la unidad especializada encargada de la seguridad preventiva en la comuna. Tiene a su cargo dos grandes líneas de trabajo:
Prevención social junto con promoción de derechos llevada a cabo por el Departamento de Promoción de Derechos y Promoción Social.
Prevención social junto con promoción de apoyo preventivo - disuasivo a las labores policiales llevada a cabo por el Departamento de Apoyo Jurídico Policial.
Misión
La Dirección de Seguridad Humana tiene como misión construir un entorno más seguro y humano para toda la comunidad de Peñalolén.
Nuestros compromisos son:
Prevenir la violencia y reducir la delincuencia.
Apoyar a niños, niñas, adolescentes y mujeres en situación de riesgo.
Reforzar la presencia territorial con patrullajes y vigilancia.
Tomar decisiones basadas en datos y evidencias.
Promover la corresponsabilidad entre comunidad y municipio.
Programas y Apoyos a la Comunidad
Observatorio de Gestión Local:
Elaboración del Plan Comunal de Seguridad 2025–2028.
Producción de 251 mapas de seguridad georreferenciados.
Organización de Consejos Comunales de Seguridad Pública (11 sesiones en 2024).
Informes especializados: 52 minutas para autoridades.
Estudios comunitarios sobre consumo de alcohol y drogas en espacios públicos.
Niñez, Juventud y Familias:
Oficina Local de la Niñez: más de 1.500 niños, niñas y familias atendidos en 2024.
Casa de los Niños y Niñas: inaugurada en octubre 2024 como espacio seguro para jóvenes.
Construyendo a Tiempo en Comunidad (CATC): presente en 12 barrios, con 713 niños y niñas beneficiados.
SAT Presente (Sistema de Alerta Temprana): en 21 colegios, con 180 familias atendidas; 91% de los estudiantes permanecen en el sistema escolar.
Programas de Crianza: Triple P, La Aventura de Criar y HEPI Crianza, apoyando a más de 2.600 familias en 2024.
Apoyo a Mujeres y Equidad de Género:
SOS Mujer: dispositivo GPS de alerta; 194 usuarias activas en 2024.
Centro de las Mujeres: 998 solicitudes de atención; 427 mujeres apoyadas con asistencia psicológica y jurídica.
Prevención comunitaria: talleres y charlas en colegios y organizaciones.
Prevención y Reinserción:
Ruta de la Reinserción: 39 personas apoyadas; 100% sin nuevas causas penales a 6 meses.
Terapia Multisistémica (MST): 67 familias atendidas, con 95% de reducción en reincidencia juvenil.
Detección Temprana (EDT): 258 familias evaluadas; 96% derivadas oportunamente.
Contacto
Emergencias: 1461 (24/7)
Redes Sociales Municipales.
Correo de contacto: seguridad@penalolen.cl
Centro de Protección Vecinal: Ex Club de Leones.
Oficina Local de la Niñez: Calle 17-A #931.
Centro de las Mujeres